Acciones constitucionales y mecanismos de participación ciudadana: una mirada desde el caso colombiano

Autores/as

Juan Diego Restrepo Yepes, Institución Universitaria de Envigado; Cristian Camilo Carrillo Benítez, Institución Universitaria de envigado; Isabella Tobón Franco, Institución Universitaria de Envigado; Santiago Agudelo Taborda, Institución Universitaria de Envigado; Sara Montoya Tangarife

Palabras clave:

Participación ciudadana, Acción de tutela, Acción de inconstitucionalidad, Acción popular, Acción de grupo, Acción de cumplimiento, Habeas corpus, Pérdida de investidura, Consulta popular, Revocatoria del mandato

Sinopsis

En el año 1991 surge la Constitución Política de Colombia, una de las constituciones más progresistas y garantistas del momento, un texto de gran impacto del cual es menester llevar a cabo un balance respecto de aquello que ha sido positivo para el país en términos de garantías, así como de lo negativo, y en particular sobre las denominadas acciones constitucionales, mecanismos de participación ciudadana que buscan proteger y respaldarlos derechos de la ciudadanía.

Toda vez que la norma de normas se construyó de modo que permitiera su propia materialización en todas las latitudes del territorio, se hace necesario recalcar su invaluable aporte en la construcción de un verdadero marco de protección de los derechos humanos en el que se busque la consolidación de los fines esenciales del Estado social y democrático de derecho. Así, la materialización de la garantía de los derechos ha permitido crear una mayor confianza de la ciudadanía en aspectos básicos como la justicia, sus instituciones, sus herramientas de participación y, específicamente, en la concepción de un escenario real de acceso a la justicia y de participación ciudadana.

Biografía del autor/a

Juan Diego Restrepo Yepes, Institución Universitaria de Envigado

Abogado y Magíster en Derecho (UPB). Especialista en Derecho Administrativo (Universidad de Medellín). Docente investigador de carrera de tiempo completo, Institución Universitaria de Envigado. Participante activo del grupo Auditorio Constitucional, clasificación B Minciencias, línea de investigación Derecho y Políticas Públicas. Investigador Junior, clasificado Minciencias 2022.

Cristian Camilo Carrillo Benítez, Institución Universitaria de envigado

Estudiante de décimo semestre de Derecho de la Institución Universitaria de Envigado. Integrante del Semillero de Estudios Constitucionales y Políticos de la Facultad de Derecho de la IUE. Publicaciones: “Los videojuegos y sus condiciones normativas de las Lootboxes y los DLC: estado sobre la protección al consumidor” en la revista Ratio Juris de la Universidad Autónoma Latinoamericana.

Isabella Tobón Franco, Institución Universitaria de Envigado

Abogada de la Institución Universitaria de Envigado. Integrante del Semillero de Estudios Constitucionales y Políticos de la Facultad de Derecho de la IUE.

Santiago Agudelo Taborda, Institución Universitaria de Envigado

Estudiante de décimo semestre de Derecho de la Institución Universitaria de Envigado. Integrante del Semillero de Estudios Constitucionales y Políticos de la Facultad de Derecho de la IUE. Publicaciones: “Dinámicas sobre el Buen Gobierno alrededor de la Regulación del Acceso a las TICS en Colombia: el Internet como Mediador de Derechos Sociales” en la revista Verba Juris de la Universidad Libre.

Sara Montoya Tangarife

Estudiante de noveno semestre de Derecho de la Institución Universitaria de Envigado. Integrante del Semillero de Estudios Constitucionales y Políticos de la Facultad de Derecho de la IUE.

Referencias bibliográficas

Agencia para la Reincorporación y la Normalización. (2022). Mecanismos de Participación Ciudadana. Reincorporación.gov.co. https://www.reincorporacion.gov.co/es/participa/Paginas/Mecanismos-de-Participacion-Ciudadana.aspx

Asamblea Nacional Constituyente de Colombia. (1991, 20 de julio). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html

Botero Marino, C. (2006). La acción de tutela en el ordenamiento constitucional colombiano. Consejo Superior de la Judicatura.

Congreso de la República de Colombia. (1994, 31 de mayo). Ley 134. Diario Oficial 41.373. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0134_1994.html

Congreso de la República de Colombia. (1998, 5 de agosto). Ley 472. Diario Oficial 43.35. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0472_1998.html

Congreso de la República de Colombia. (2003, 8 de noviembre). Ley 850. Diario oficial 45.376. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=10570

Congreso de la República de Colombia. (2004, 31 de agosto). Ley 906. Diario Oficial. 45.658. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html

Congreso de la República de Colombia. (2006, 2 de noviembre de 2006). Ley 1095. Diario Oficial. 46.440. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1095_2006.html

Congreso de la República de Colombia. (2011, 18 de enero). Ley 1437. Diario Oficial No. 47.956. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html

Congreso de la República de Colombia. (2018, 15 de enero). Ley 1881. Diario Oficial 50.477. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85082#24

Congreso de la República de Colombia. (2022, 27 de julio). Ley 267. Gaceta 1615. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/cuatrenio-2022-2026/2022-2023/article/282-por-la-cual-se-regulan-los-servicios-de-intercambio-de-criptoactivos-ofrecidos-a-traves-de-las-plataformas-de-intercambio-de-criptoactivos

Congreso de la República de Colombia. (2022, 1 de septiembre). Ley 268. Gaceta 1615. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/cuatrenio-2022-2026/2022-2023/article/283-por-medio-de-la-cual-se-adoptan-medidas-para-promover-la-inclusion-educativa-de-la-poblacion-sorda-en-colombia

Congreso de la República de Colombia. (2022, 13 de diciembre). Ley 269. Gaceta 269. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/cuatrenio-2022-2026/2022-2023/article/284-por-medio-de-la-cual-se-modifica-el-titulo-iv-de-la-ley-1564-de-2012-referente-a-los-procedimientos-de-insolvencia-de-la-persona-natural-no-comerciante-

Congreso de la República de Colombia. (2022, 13 de diciembre). Ley 270. Gaceta 1689. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/cuatrenio-2022-2026/2022-2023/article/285-por-medio-de-la-cual-se-crea-la-comision-nacional-de-prevencion-y-control-de-la-resistencia-a-los-antimicrobianos-y-se-dictan-otras-disposiciones

Congreso de la República de Colombia. (2022, 14 de diciembre). Ley 271. Gaceta 1898. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/cuatrenio-2022-2026/2022-2023/article/286-por-medio-de-la-cual-se-garantizan-los-mecanismos-de-proteccion-del-derecho-a-la-gestion-comunitaria-del-agua-los-aspectos-ambientales-relacionados-y-se

Congreso de la República de Colombia. (2022, 14 de diciembre). Ley 272. https://senado.gov.co/index.php/documentos/comisiones/constitucionales/comision-quinta/proyectos-de-ley/proyectos-de-ley-y-ponencias-periodo-constitucional-2022-2026/proyectos-de-ley-y-ponencias-legislatura-20-julio-2022-20-julio-2023/p-de-l-no-272-2022-s

Consejería Presidencial para la Juventud. (2022). Estatuto de Ciudadanía Juvenil. Colombia Joven, 87. https://colombiajoven.gov.co/participa/PublishingImages/ley-estatutaria/EstatutoDeCiudadan%c3%adaJuvenil%20Ley%201622%20-%20Ley%201885.pdf

Consejo de Estado de Colombia. (2016, 15 de diciembre). Sentencia 11001-03-15-000-2016-03415-00 [C. E. Moreno Rubio, C. P.]. Consejo de Estado. http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/16-12-2016_11001031500020160341500.pdf

Consejo de Estado de Colombia. (2018, 26 de abril). Sentencia 00173 [L. J. Bérmudez Bérmudez, C. P.]. Consejo de Estado. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=86299

Consejo de Estado de Colombia. (2021, 13 de julio). Sentencia: 05001-33-31-009-2006-00210-01-20210713-2021 [W. Hernández Gómez, C. P.]. Consejo de

Estado. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/246/05001-33-31-009-2006-00210-01.pdf

Corte Constitucional de Colombia. (1994, 14 de julio). Sentencia C-319 [H. Herrera Vergara, M. P.] Gaceta Constitucional 01-25. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-319-94.htm

Corte Constitucional de Colombia. (1994, 14 de abril). Sentencia C-180 [H. Herrera Vergara, M. P.]. Gaceta Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-180-94.htm

Corte Constitucional de Colombia. (1997, 18 de septiembre). Sentencia C-447 [A. Martínez Caballero, M. P.]. Gaceta Constitucional 01-20. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-447-97.htm

Corte Constitucional de Colombia. (1997, 17 de julio). Sentencia C-337 [C. Gaviria Díaz, M. P.]. Gaceta Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-337-97.htm#:~:text=Cr%C3%A9ase%20el%20certificado%20electoral%20como,se%20encuentre%20inscrita%20la%20c%C3%A9dula.

Corte Constitucional de Colombia. (1998, 28 de mayo). Sentencia T-261 [E. Cifuentes Muñoz, M. P.]. Gaceta Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/1998/T-261-98.htm

Corte Constitucional de Colombia. (1999, 14 de abril). Sentencia C-215 [M. V. Sáchica de Moncaleano, M. P.]. Gaceta Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-215-99.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2000, 1 de febrero). Sentencia T-080 [V. Naranjo Mesa, M. P.]. Gaceta Constitucional, 01-18. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-080-00.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2001, 4 de octubre). Sentencia C-1052 [M. J. Cepeda Espinosa, M. P.]. Gaceta Constitucional, 01-21. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-1052-01.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2001, 15 de noviembre). Sentencia C-1194 [M. J. Cepeda Espinosa, M. P.]. Gaceta Constitucional 01-29. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2001/C-1194-01.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2004, 29 de septiembre). Sentencia C-932 [J. Córdoba Triviño, M. P.]. Gaceta Constitucional 01-15. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-932-04.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2004, 8 de marzo). Sentencia C-224 [R. Escobar Gil, M. P.]. Gaceta Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-224-04.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2004, 13 de agosto). Sentencia T-774 [M. J. Cepeda Espinosa, M. P.]. Gaceta Constitucional 01-103. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-774-04.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2006, 15 de marzo). Sentencia C-187 [C. I. Vargas Hernández, M. P.]. Gaceta Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-187-06.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2007, 14 de agosto). Sentencia C-622 [R. Escobar Gil, M. P.]. Gaceta Constitucional, 01-32. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2007/C-622-07.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2010). Sentencia C-141 Gaceta Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-141-10.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2011, 24 de agosto). Sentencia C-630 [M. V. Calle Correa, M. P.]. Gaceta Constitucional 01-155. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2011/C-630-11.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia T-379 [H. Sierra Porto, M. P.]. Gaceta Constitucional 01-51. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-379-11.htm#:~:text=%2D%20Concluye%20que%20%E2%80%9Cla%20Administraci%C3%B3n%20Municipal,Autoridad%20del%20Resguardo%20Ind%C3%ADgena%20(%E2%80%A6)

Corte Constitucional de Colombia. (2011, 5 de julio). Sentencia T-517 [G. E. Mendoza Martelo, M. P.]. Gaceta Constitucional 01-21. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-517-11.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2013, 28 de agosto). Sentencia C-579 [J. I. Pretelt Chaljub, M. S.]. Gaceta Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-579-13.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2014, 6 de junio). Sentencia T-350 [M. González Cuervo, M. P.]. Gaceta Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-350-14.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2015, 8 de abril). Sentencia C-150 [M. González Cuervo, M. P.]. Gaceta Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-150-15.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2015, 23 de abril). Sentencia SU-221 [G. E. Ortiz Delgado]. Gaceta Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/SU221-15.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2015, 16 de febrero). Sentencia T-066 [G. E. Ortiz Delgado, M. P.]. Gaceta Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-066-15.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2016, 18 de julio). Sentencia C-379 [L. E. Vargas Silva, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-379-16.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2017, 10 de mayo). Sentencia C-309 [H. Correa Cardozo, M. P.]. Gaceta Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-309-17.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2018, 28 de noviembre). Sentencia C-132 [A. Rojas Ríos, M. P.]. Gaceta Constitucional 01-31. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-132-18.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2019, 22 de octubre). Sentencia C-497 [A, J. Lizarazo Ocampo, M. P.]. Gaceta Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-497-19.htm#:~:text=Indica%20que%2C%20en%20concordancia%20con,respeto%20depende%20que%20la%20democracia

Corte Constitucional de Colombia. (2019, 3 de octubre). Sentencia T-451 [J. F. Reyes Cuartas, M. P.] Gaceta Constitucional 01-32. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-451-19.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2020, 20 de febrero). Sentencia SU-073 [C. Pardo Schlesinger, M. P.]. Gaceta Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/SU073-20.htm#:~:text=La%20p%C3%A9rdida%20de%20investidura%20es,elecci%C3%B3n%20popular%2C%20sino%20tambi%C3%A9n%20la

Corte Constitucional de Colombia. (2020). Sentencia SU-016 [L. G. Guerrero Pérez, M. P.] Gaceta Constitucional 01-137. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/SU016-20.htm

Ferrajoli, L. (2010). Democracia y garantismo. Editorial Trotta.

Ferrajoli, L. (2013). Principia iuris teoría del derecho. Editorial Trotta.

Garcés Villamil, M. & Rapalino Bautista, W. (2015). La Consulta Popular como mecanismo de participación ciudadana para evitar actividades mineras.

Justicia Juris, 11(1), 52-62. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-85712015000100005

Hurtado Simo, R. (2008). Tres visiones sobre la democracia: Spnioza, Rousseau y Tocqueville. A Parte Rei Revista de Filosofía, 56, 1-22. http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/simo56.pdf

Misión de Observación Electoral. (2012). Mecanismos de Participación Ciudadana en Colombia -20 Años de Ilusiones-. MOE. https://issuu.com/misionobservacionelectoralmoe/docs/libro_mecanismos

Personería de Bogotá. (2020). ABC DERECHOS FUNDAMENTALES. Personería de Bogotá D.C. https://www.personeriabogota.gov.co/images/ABC/ABC-Derechos-fundamentales.pdf

Presidencia de la República de Colombia. (1991, 4 de septiembre). Decreto 2067. Diario Oficial 40.012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2067_1991.html

Presidencia de la República de Colombia. (1991, 19 de noviembre). Decreto 2591. Diario Oficial 40.165. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2591_1991.html

Registraduría Nacional del Estado Civil. (2022). Histórico referendo derogatorio. Registraduría.gov.co https://registraduria.gov.co/-Historico-Referendos-.html

Sartori, G. (2000). Teoría de la democracia. El debate contemporáneo. Alianza Editorial.

Sierra Porto, H. A. (2002). El Proceso Constitucional de Pérdida de la Investidura de los Congresistas en Colombia. En C. J. Mora Donatto (coord.), Relaciones entre Gobierno y Congreso. Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional (pp559-579). Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. file:///C:/Users/57311/Downloads/el-proceso-constitucional-de-perdida-de-la-investidura-de-los-congresistas-en-colombia.pdf

Torres Villareal, M. L. & Iregui Parra, P. M. (2020). Las acciones constitucional: Reflexiones sobre sus avances y retos. Editorial Universidad del Rosario. https://editorial.urosario.edu.co/pageflip/acceso-abierto/acciones-constitucionales.pdf

Carátula acciones constitucionales

Descargas

Publicado

mayo 22, 2024

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-628-7601-42-0